
¿Todavía puedes declarar impuestos si estás indocumentado en 2025?
Lo que necesitas saber sobre el acuerdo entre el IRS e ICE
Durante años, se ha alentado a las personas inmigrantes indocumentadas a declarar sus impuestos —no solo para cumplir con la ley, sino también para fortalecer futuros casos migratorios. Pero en 2025, muchos se preguntan:
“¿Estaré en riesgo si declaro mis impuestos?”
Esto es lo que ha cambiado —y lo que no.
¿Qué está pasando ahora?
Bajo una nueva política introducida por la administración Trump, el IRS ha aceptado compartir ciertos datos fiscales con ICE (Immigration and Customs Enforcement). Esta decisión rompe con un precedente de confidencialidad que durante años dio seguridad a quienes declaraban sus impuestos con un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente).
Naturalmente, esto ha generado temor y confusión —especialmente entre quienes confiaban en que el IRS no usaría esta información en su contra.
¿ICE puede aparecer si declaras?
No necesariamente —pero el riesgo ya no es cero.
ICE todavía debe seguir procedimientos legales para acceder a tu información fiscal. Eso incluye:
- Presentar tu nombre completo y dirección
- Identificar la supuesta infracción bajo investigación
- Explicar por qué tus datos fiscales son relevantes
Sin embargo, este cambio significa que tu información tributaria podría ahora formar parte de un proceso de aplicación migratoria. Ya no está protegida como antes.
¿Por qué cambió esta política?
Según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el cambio busca “aumentar la colaboración entre agencias” para reforzar la seguridad nacional y la aplicación de leyes migratorias. Pero defensores de los inmigrantes aseguran que esto socava la confianza y podría disuadir a millones de personas de declarar impuestos —costándole al gobierno de EE.UU. miles de millones en ingresos.
De hecho, una caída del 10% en las declaraciones de impuestos por parte de personas indocumentadas podría costarle al país $9.5 mil millones al año.
¿Deberías seguir declarando impuestos?
Ahora es una decisión personal —que debe tomarse con mucho cuidado y con la ayuda de profesionales legales y fiscales.
Aquí algunas consideraciones importantes:
- Declarar impuestos puede seguir ayudando a tu caso migratorio al demostrar tu presencia, ingresos y buen carácter moral
- Pero también puede representar un riesgo si esa información es utilizada luego por ICE
¿Lo mejor? Obtener orientación de un equipo legal de confianza y un preparador de impuestos que entienda sobre leyes migratorias.
En resumen
Sabemos que esto puede sentirse como una traición a la confianza.
Durante décadas, muchas personas inmigrantes declararon sus impuestos porque era lo correcto —y ahora se preguntan si eso podría usarse en su contra.
En The Grande Law Firm, estamos aquí para ayudarte a entender tus derechos, evaluar tus opciones y avanzar con claridad. Declarar impuestos no es solo una obligación: es una parte de tu futuro, tu seguridad y la estabilidad de tu familia.
📞 Si estás indocumentado y no sabes qué hacer en esta temporada de impuestos, llámanos al +1 (310) 905-8701.
Te ayudaremos a tomar la decisión que sea mejor para ti.