
¿Es riesgoso ir a una oficina del Seguro Social?
Si estás indocumentado o tienes un estatus migratorio incierto, probablemente te preguntes:
¿Es seguro para mí ir a una oficina del Seguro Social?
Esta es una pregunta común, y la respuesta corta es:
En la mayoría de los casos, sí es seguro.
Pero vamos a explicarlo más a fondo para que tomes la mejor decisión para ti o tu familia.
¿Por qué las personas visitan la oficina del Seguro Social?
La gente acude a la Administración del Seguro Social (SSA) por muchas razones:
- Solicitar un número de Seguro Social (SSN)
- Reemplazar una tarjeta perdida
- Actualizar datos (por ejemplo, cambio de nombre tras casarse)
- Revisar su elegibilidad para beneficios
¿Es una agencia de inmigración?
No. La SSA no es una agencia de inmigración. Su trabajo principal es administrar los beneficios del Seguro Social, no revisar tu estatus migratorio ni reportarte a las autoridades migratorias.
¿Cuándo podría haber riesgo?
Aunque en general es seguro, hay ciertas situaciones donde se recomienda tener precaución:
- Si has usado información falsa o documentos alterados
- Si tienes una orden de deportación
- Si estás en un proceso activo de deportación
En esos casos, visitar cualquier oficina del gobierno podría representar un riesgo.
¿Y si tengo un permiso de trabajo válido?
Si estás en EE. UU. con un permiso de trabajo válido (EAD), DACA, TPS, asilo pendiente u otro estatus legal, tienes derecho a solicitar tu número de Seguro Social, no causará mayor problema, sin embargo, recientemente han habido casos en los que no ha sido así.
Nuestro consejo
- Lleva siempre los documentos correctos.
- Nunca uses información falsa.
- Consulta con un abogado de inmigración si tienes dudas sobre tu estatus o historial.
En The Grande Law Firm, queremos darte la información que necesitas para proteger tu futuro y tu tranquilidad.