
¿Qué pasa si te niegan el ajuste de estatus?
Solicitar la residencia permanente a través del Ajuste de Estatus (Adjustment of Status) es un paso importante y esperanzador para muchas personas inmigrantes. Sin embargo, recibir una negativa de parte de USCIS puede causar confusión, miedo y mucha incertidumbre.
La buena noticia es que una negación no significa necesariamente el final del camino. En The Grande Law Firm, estamos aquí para ayudarte a entender tus opciones y a construir la mejor estrategia para seguir adelante.
¿Por qué pueden negar una solicitud de ajuste de estatus?
Las razones más comunes incluyen:
- Documentos faltantes o errores en la solicitud
- Historial migratorio que genera inadmisibilidad
- Presencia no autorizada en Estados Unidos o trabajo sin permiso
- Problemas con el examen médico
- Historial criminal o preocupaciones de seguridad
- Inquietudes sobre carga pública o falta de respaldo económico
- Sospecha de fraude en solicitudes basadas en matrimonio
USCIS explicará el motivo específico en la notificación de decisión, la cual debe leerse con atención para determinar los pasos a seguir.
¿Qué opciones tienes si te niegan el ajuste?
Dependiendo de tu caso, podrías tener varias alternativas legales:
1. Solicitar una Moción para Reabrir o Reconsiderar
Si crees que USCIS cometió un error o si tienes nueva evidencia, puedes presentar una:
- Moción para reabrir (Form I-290B), si hay nueva documentación
- Moción para reconsiderar, si se aplicó incorrectamente la ley
Ambas deben presentarse generalmente dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la negación.
2. Volver a presentar la solicitud
En ciertos casos, especialmente si tus circunstancias han cambiado o puedes presentar evidencia más sólida, es posible presentar una nueva solicitud de ajuste de estatus.
3. Apelar la decisión
Algunas solicitudes de ajuste permiten apelación ante la Administrative Appeals Office (AAO). Sin embargo, no todos los casos pueden apelarse, por lo que es fundamental consultar con un abogado antes de tomar esta ruta.
4. Prepararse para un posible proceso de deportación
Si estás fuera de estatus, USCIS podría referir tu caso a la Corte de Inmigración. Esto no significa que todo está perdido. Un abogado puede representarte para:
- Defenderte en el proceso de remoción
- Solicitar nuevamente el ajuste como forma de alivio en corte
- Evaluar otras opciones como cancelación de deportación o asilo, si aplican
¿Por qué es importante contar con un abogado?
Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarte a:
- Analizar con claridad por qué fue negado tu caso
- Presentar correctamente mociones o nuevas solicitudes
- Evitar errores que puedan causar deportación
- Identificar otros caminos legales disponibles
En The Grande Law Firm, entendemos lo difícil que puede ser este proceso. Por eso, ofrecemos acompañamiento honesto, atención en español y planes de pago flexibles para apoyarte a ti y a tu familia.
Agenda una consulta hoy
Llámanos al +1 (310) 905-8701 o escríbenos a info@thegrandelawfirm.com. Te ayudaremos a entender tu situación y a tomar decisiones con confianza.
No te quedes con la duda. Después de una negación, todavía podrías tener opciones para continuar tu camino hacia la residencia.
Aviso legal: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoría legal. Para recibir orientación personalizada, consulta con un abogado de inmigración calificado.