¿Qué pruebas necesitas para el Ajuste de Estatus basado en Matrimonio?

 In Inmigración basada en la familia

Cuando buscas ajustar tu estatus migratorio basado en el matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente, la documentación que presentes es fundamental. El Ajuste de Estatus (AOS, por sus siglas en inglés) permite a las personas elegibles convertirse en residentes permanentes legales (titulares de la Green Card) sin salir de los Estados Unidos. Aunque el proceso puede parecer sencillo, muchos subestiman su complejidad y optan por manejarlo por su cuenta, lo que puede aumentar el riesgo de errores. Contar con la guía de un abogado experto puede ayudarte a superar estos desafíos y aumentar tus posibilidades de éxito.

A continuación, te detallamos las pruebas esenciales que necesitas y por qué es tan importante contar con orientación legal profesional.


1. Pruebas de un Matrimonio Real y Genuino

El núcleo de una solicitud de AOS basada en matrimonio es demostrar que la relación es auténtica. El USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU.) examina cuidadosamente para detectar matrimonios fraudulentos, por lo que es crucial proporcionar pruebas completas. Los documentos requeridos incluyen:

  • Certificado de Matrimonio: Documento oficial emitido por el gobierno que confirme la legalidad del matrimonio.
  • Cuentas Financieras Conjuntas: Estados de cuenta bancarios, pólizas de seguro y declaraciones de impuestos que incluyan a ambos cónyuges.
  • Propiedades o Contratos de Arrendamiento Compartidos: Documentos que demuestren residencia conjunta, como hipotecas o contratos de alquiler firmados por ambos.
  • Fotos Juntos: Imágenes de diferentes etapas de la relación, como reuniones familiares, vacaciones y eventos especiales.
  • Declaraciones de Amigos y Familiares: Testimonios de personas cercanas que puedan confirmar la autenticidad de la relación.

Aunque parezca sencillo reunir esta documentación, los oficiales de USCIS buscan inconsistencias o detalles faltantes que puedan generar dudas. Un abogado puede ayudarte a organizar tu evidencia de manera convincente, minimizando el riesgo de problemas.


2. Pruebas de Entrada Legal

La mayoría de los solicitantes de AOS deben demostrar que ingresaron legalmente a los EE. UU. Esto se puede documentar con:

  • Registro de Llegada/Salida (I-94): Documento que muestra tu admisión legal al país.
  • Sello de Visa: Copia de la visa utilizada para ingresar.
  • Páginas del Pasaporte: Copias de las páginas del pasaporte con información biográfica y sellos de entrada a los EE. UU.

Si ingresaste al país sin inspección, existen excepciones como la provisión 245(i) o el Parole in Place (PIP), que permiten a ciertos individuos solicitar el ajuste de estatus. Estas excepciones son complejas y requieren orientación legal para garantizar que tu caso sea presentado correctamente.


3. Pruebas de Ciudadanía o Residencia Permanente de tu Cónyuge

Tu cónyuge debe demostrar su ciudadanía estadounidense o estatus de residente permanente. Los documentos aceptables incluyen:

  • Pasaporte de EE. UU.: Copia de un pasaporte válido.
  • Certificado de Naturalización: Si obtuvo la ciudadanía a través de naturalización.
  • Green Card: Si es residente permanente legal.

Proporcionar copias claras y legibles de estos documentos es crucial para evitar retrasos o solicitudes de información adicional.


4. Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero

Este formulario es fundamental para establecer la relación entre el cónyuge ciudadano/residente y el solicitante. Debe estar respaldado por:

  • Certificado de matrimonio.
  • Documentos que prueben la disolución de matrimonios previos (si aplica), como decretos de divorcio o certificados de defunción.

Errores menores en este formulario pueden causar rechazos o retrasos significativos, por lo que la asistencia profesional es esencial.


5. Formulario I-485, Solicitud de Ajuste de Estatus

El Formulario I-485 es la solicitud formal para ajustar tu estatus a residente permanente. Los documentos de apoyo incluyen:

  • Fotos tipo pasaporte: Que cumplan con las directrices del USCIS.
  • Formulario I-864, Declaración de Apoyo Económico: Declaración de tu cónyuge o un patrocinador conjunto comprometiéndose a apoyarte económicamente.
  • Examen Médico (Formulario I-693): Examen aprobado por USCIS para confirmar que cumples con los requisitos de salud.

Documentos incorrectos o incompletos pueden resultar en demoras o rechazos. Un abogado puede ayudarte a garantizar que todo esté en orden desde el inicio.


6. Pruebas de Terminación de Matrimonios Previos (si aplica)

Si alguno de los cónyuges ha estado casado antes, es necesario demostrar la disolución legal de esos matrimonios. Esto incluye:

  • Decreto de Divorcio: Juicio final de divorcio.
  • Certificado de Defunción: Si el cónyuge anterior ha fallecido.

No presentar esta documentación puede resultar en la denegación de tu solicitud.


7. Pruebas de Buen Carácter Moral

Para calificar para el ajuste de estatus, debes demostrar que tienes buen carácter moral. Esto puede incluir:

  • Certificados de Antecedentes Penales: Especialmente si has vivido en los EE. UU. durante mucho tiempo.
  • Registros Judiciales: Copias certificadas de disposiciones judiciales en caso de cargos criminales previos.

Este aspecto puede ser complicado, especialmente si tienes antecedentes. Un abogado puede ayudarte a abordar cualquier problema y preparar tu caso adecuadamente.


¿Por qué no deberías hacerlo solo?

Aunque puede ser tentador manejar el proceso de AOS por tu cuenta, las leyes de inmigración están llenas de matices que pueden llevar a demoras o rechazos. Un abogado puede:

  • Ayudarte a reunir y organizar evidencia de manera convincente.
  • Asegurar que calificas bajo todas las excepciones legales aplicables.
  • Identificar y corregir errores que podrían generar problemas.
  • Proporcionar orientación sobre complicaciones, como antecedentes penales o entrada ilegal.

USCIS no perdona errores en las solicitudes, y un simple descuido podría retrasarte meses o incluso años. Contar con un profesional legal aumenta tus posibilidades de éxito y reduce el estrés y la incertidumbre.


Conclusión

Reunir la evidencia necesaria para el Ajuste de Estatus basado en matrimonio es fundamental. Aunque es posible hacerlo por tu cuenta, los riesgos son altos. Un caso bien preparado y respaldado por orientación legal profesional puede ahorrarte tiempo, reducir el estrés y mejorar tus posibilidades de éxito. Si estás considerando aplicar para AOS, vale la pena consultar con un abogado para garantizar que tu solicitud sea completa y precisa.

Para asistencia con tu solicitud, visita The Grande Law Firm para recibir apoyo personalizado en cada paso del proceso.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search

Cresta Social Messenger
¿Puedo convertirme en ciudadano estadounidense incluso si tengo multas de tráfico?